La Parroquia fue creada por el Cardenal Arzobispo D. Vicente Enrique y Tarancón, el 15 de diciembre de 1978. Desmembrada toda ella de la Parroquia de San Pedro de Alcobendas.
Al inicio, la parroquia contaba con unos dos mil feligreses con perspectivas de un aumento grande de población y de ahí la necesidad de su elección.
Comenzó a funcionar muy pronto por estar en territorio de la Ermita de Nuestra Señora de la Paz, Patrona de Alcobendas, y cedida por el Ayuntamiento de Alcobendas. Esa fue su primera sede.
El 1 de marzo de 1979, los sacerdotes D. Raúl Gómez Noguerol como párroco y D. Celedonio Gutiérrez Maroto, como vicario parroquial, comenzaron su ministerio pastoral.
Con el crecimiento tan grande de fieles, se vio la necesidad de buscar un terreno para la edificación definitiva de la Parroquia. Entre este intermedio, la Ermita de la Paz, donde se venía haciendo el culto, dio muestras de que se podía caer si no se acometían obras de acondicionamiento.
Esto llevó a que los sacerdotes, ya en el pontificado del Cardenal Arzobispo de Madrid D. Ángel Suquía Goicoechea, para poder continuar su labor pastoral, y de acuerdo con el Arzobispado, negociaran con las Religiosas Esclavas (que tienen su Capilla en la Calle Conde de los Gaitanes 23, muy bien ubicada en la Moraleja) con el fin de llevar continuar allí los trabajos parroquiales.
Por una parte, la Superiora de las Esclavas y por otra el Sr. Obispo Auxiliar D. Francisco Pérez y Fernández-Golfín llegaron al acuerdo de cesión de la Capilla previa una contribución económica por parte de la parroquia, al menos hasta que se consiguiera un solar para levantar la Iglesia Parroquial.
Así se estuvo llevando a cabo la labor pastoral hasta conseguir levantar el nuevo templo parroquial. Efectivamente, después de las convenientes negociaciones con el Ayuntamiento de Alcobendas que concedió un solar gratuitamente, en el que se pudo construir el actual templo en la Calle Nardo 44.
Las obras comenzarían en marzo del año 1998 para concluir en octubre de 1999. El nuevo edificio parroquial fue solemnemente consagrado por el Cardenal Arzobispo de Madrid el 12 de diciembre de 1999, Fiesta de Nuestra Señora la Virgen de Guadalupe.
Arquitecto de la Parroquia: D. Javier Ramos Esteve.
Después de unos años, siendo párroco D. Alfonso Sánchez-Rey López de Pablo, y dado el incremento de feligreses y las actividades parroquiales, se vio necesario hacer una ampliación del edificio adjunto al templo. Se propuso al Cardenal D. Antonio María Rouco Varela que mostró conforme con el proyecto. Consultado el Consejo presbiteral de la diócesis que dio su visto bueno, se autorizó dicha reforma.
Se pretendía dotar de mayores instalaciones que permitieran ampliar la pastoral que se venía haciendo. Se añadió un nuevo salón de actos, más capacidad para aulas de catequesis y más viviendas para sacerdotes. También se reformó y amplió el aparcamiento, con nuevos accesos de modo que a la entrada al templo no coincidieran el tránsito de personas y de vehículos.
Fueron los arquitectos D. Jaime Moreno Ochoa de Echagüen y D. Ignacio Díaz González
En enero de 2010 concluyeron estas obras, tras algo más de un año de trabajos. Durante este tiempo las clases de catequesis se trasladaron provisionalmente a colegios de la zona, que cedieron generosamente locales para este fin.
El domingo 24 de octubre de 2010, el arzobispo, Cardenal D. Antonio María Rouco Varela visitó nuestra parroquia y, tras la misa que se celebró a las 13:00, bendijo lo nuevos locales parroquiales.